Te cuento que me saco una sonrisa porque mi mejor amiga quería montar una corografía de Jerusalema en un parque por convocatoria abierta. Me trae hermosos recuerdos de ese momento y la risa que me dio de saber que quería hacer eso -lo cual ahora me arrepiento-. Me encantan los niños morenos y la forma en que se conectan con el baile. Me dan muchas ganas de moverme libremente al son del ritmo y que se sienta en la sangre.
Pienso que esta canción es un cuidado para mi vulnerabilidad puesto que al considerarnos como una bola de espejos en una interacción podemos recibir la imagen del otro y al mismo tiempo reflejamos distintas versiones de cada uno y de una misma, aun cuando los bordes estén rotos. Precisamente cuando se apaga la pista de baile, llega el silencio y, en lugar de pensar en el final "catastrófico" de mi intervención, debería continuar de puntillas girando en mis tacones más altos porque aun sentirme en una cuerda floja, estoy intentando e intentando todo de la forma más natural.
Yo quiero compartir que a mi me ayudo hablar con mi papá sobre mi sentir, ya que él es una persona que me suele decir las cosas como las piensa, pero sin hacerme daño.
Me gustan sus autocuidados, es interesante como coda una los va encontrando y asociando con su propio sentir. Creo que el mío de estos día fue.... quizá tratar lo más rico posible que pudiera, así como estar al tanto de mis cuidados médicos :) eso me hace sentir comprometida conmigo misma.
Genial, Pame; siempre estar atento de nuestra propia salud es de lo más fundamental y la mejor inversión que podemos hacer para el hoy y para el futuro <3
He leído, escuchado y visto sus cuidados. Me encanta que podamos compartir cosas que no conocíamos del otro. El cuidado de esta semana fue sentirme cuidada por otros y nutrirme de las relaciones reciprocas y afectivas. También, quiero compartir una frase:
"Tenemos una tendencia a pensar en términos de hacer y no en términos de ser. Pensamos que cuando no estamos haciendo nada, estamos perdiendo el tiempo. Pero eso no es verdad. Nuestro tiempo es ante todo para que nosotros seamos. Para ser que? para estar vivo, para estar en paz, para ser alegre, para ser amoroso. Y eso es lo que más necesita el mundo. Todos tenemos que entrenar a nosotros mismos en nuestra forma de ser, y ese es el terreno para toda acción. Nuestra calidad de ser determina nuestra calidad de hacer." -Thich Nhat Hanh
Chicas al leer sus comentarios, encontré este poema que me recordó a nosotras. Espero les guste: "Es hora de que te rías, que el estómago te duela de puras carcajadas ¿Hace cuánto que no te pasa? Qué linda te ves despreocupada, con esas ganas de agradecer cada momento en el que te descubres.
Es hora de que te rías, que esta vez recuerdes aquella vez en que el destino te reinventó y acariciaste a la luna con un susurro.
Es hora de que te rías, de coquetear con la melodía de la tarde. Que la ansiedad no te gane la carrera, que el mal rato no alcance tu calor, que tanta realidad no te aleje del firmamento, que la desesperación no se acueste contigo, porque tienes canción y chispa la impresionante habilidad de poner poetas a los astros. Es hora de que te rías."
Video de baile de niños africanos, ¿Qué emociones y sentimientos te transmite?
ResponderBorrarhttps://www.youtube.com/watch?v=BnkiTOqWXto
Te cuento que me saco una sonrisa porque mi mejor amiga quería montar una corografía de Jerusalema en un parque por convocatoria abierta. Me trae hermosos recuerdos de ese momento y la risa que me dio de saber que quería hacer eso -lo cual ahora me arrepiento-.
BorrarMe encantan los niños morenos y la forma en que se conectan con el baile. Me dan muchas ganas de moverme libremente al son del ritmo y que se sienta en la sangre.
Hola, Hola!!!! Yo las quisiera compartiéndoles unos fragmentos de un audio libro: "Caos" el cap. "La loca Tita"
ResponderBorrarhttps://www.youtube.com/watch?v=PiQiZSsrGpM&list=OLAK5uy_kjWr-1aT3tlWcLZbPzy7xf97Lu-QtwQKE&index=3
Bebé! Me gusto tu fragmento. Creo que describe la locura como riqueza y nuestras almas descosidas como momentos. Eso es la vida.
Borrarhttps://www.youtube.com/watch?v=gJqqX5QRz5U
ResponderBorrarPienso que esta canción es un cuidado para mi vulnerabilidad puesto que al considerarnos como una bola de espejos en una interacción podemos recibir la imagen del otro y al mismo tiempo reflejamos distintas versiones de cada uno y de una misma, aun cuando los bordes estén rotos.
Precisamente cuando se apaga la pista de baile, llega el silencio y, en lugar de pensar en el final "catastrófico" de mi intervención, debería continuar de puntillas girando en mis tacones más altos porque aun sentirme en una cuerda floja, estoy intentando e intentando todo de la forma más natural.
Yo quiero compartir que a mi me ayudo hablar con mi papá sobre mi sentir, ya que él es una persona que me suele decir las cosas como las piensa, pero sin hacerme daño.
ResponderBorrarMe encanta leer esto porque me acuerda a mi papaito. Comparto este autocuidado contigo :)
BorrarQué hermoso, Pame <3 Nuestra familia siempre es una zona de confort y bienestar
BorrarMe gustan sus autocuidados, es interesante como coda una los va encontrando y asociando con su propio sentir. Creo que el mío de estos día fue.... quizá tratar lo más rico posible que pudiera, así como estar al tanto de mis cuidados médicos :) eso me hace sentir comprometida conmigo misma.
ResponderBorrarGenial, Pame; siempre estar atento de nuestra propia salud es de lo más fundamental y la mejor inversión que podemos hacer para el hoy y para el futuro <3
BorrarHe leído, escuchado y visto sus cuidados. Me encanta que podamos compartir cosas que no conocíamos del otro.
ResponderBorrarEl cuidado de esta semana fue sentirme cuidada por otros y nutrirme de las relaciones reciprocas y afectivas. También, quiero compartir una frase:
"Tenemos una tendencia a pensar en términos de hacer y no en términos de ser.
Pensamos que cuando no estamos haciendo nada, estamos perdiendo el tiempo.
Pero eso no es verdad. Nuestro tiempo es ante todo para que nosotros seamos.
Para ser que? para estar vivo, para estar en paz, para ser alegre, para ser amoroso.
Y eso es lo que más necesita el mundo.
Todos tenemos que entrenar a nosotros mismos en nuestra forma de ser,
y ese es el terreno para toda acción.
Nuestra calidad de ser determina nuestra calidad de hacer."
-Thich Nhat Hanh
Chicas al leer sus comentarios, encontré este poema que me recordó a nosotras. Espero les guste: "Es hora de que te rías,
ResponderBorrarque el estómago te duela
de puras carcajadas
¿Hace cuánto que no te pasa?
Qué linda te ves despreocupada,
con esas ganas de agradecer
cada momento en el que te descubres.
Es hora de que te rías,
que esta vez recuerdes
aquella vez en que el destino
te reinventó y acariciaste
a la luna con un susurro.
Es hora de que te rías,
de coquetear con la melodía de la tarde.
Que la ansiedad no te gane la carrera,
que el mal rato no alcance tu calor,
que tanta realidad no te aleje del firmamento,
que la desesperación no se acueste contigo,
porque tienes canción y chispa
la impresionante habilidad
de poner poetas a los astros.
Es hora de que te rías."
Cartas con destino a Tijuana, Quetzal Noah